jueves, 1 de enero de 2015

Montar discos duros y discos ópticos en /media en vez de en /media/user

Año nuevo, así que quiero empezar el nuevo año ya metiéndome en faena, haciendo otro pequeño nuevo tutorial, que espero que sea útil.

Es un "problema" que he encontrado en las últimas versiones de Ubuntu, que ahora, cuando metes un disco duro nuevo, o lo que sea, Ubuntu te lo monta automáticamente (cosa que no me gusta), y además, lo monta dentro de "media" pero en una nueva carpeta, que es tu usuario... a mí me parece una bobada como una catedral, pero bueno, con este tutorial te lo seguirá montando automáticamente, pero por lo menos no hará carpetas nuevas inútiles.

linuxmint francia

Este tutorial está en francés, así que lo voy a poner aquí traducido, que para eso sé francés... si es que soy la ostia.


Desde que llegó Ubuntu 12.04 y la llegada de "udisks2", el montaje de las particiones por el navegador de ficheros (nautilus, dolphin...) se hace en "(/run?)/media/$user/nombre_de_la_particion" en vez de en "/media/nombre_de_la_particion".

Mi música está en una partición e hice un enlace simbólico en mi "/home/musica", para escucharlas, escaneo la carpeta "/home/musica" con "Rhythmbox".

Ahora, los navegadores utilizan "udisks2" y los "dev" de "udisks2" han cambiado el punto de montaje.

Si queréis que el punto de montaje sea como antes, hace falta coger ("coger" en español, no en argentino) el código, corregir un fichero y compilar.

Cargar el código. Versión actual: Bueno, en el post original dice "2.0.0-1", yo tengo la versión "2.1.3", asegúrate de cuál es la versión actual cuando leas esto, ya ves que se va actualizando.

apt-get source udisks2

Instalar las dependencias para la compilación.

sudo apt-get build-dep udisks2

Ir a la carpeta donde se encuentran los códigos.

cd udisks2-2.1.3

Abrir el fichero a corregir.

kate src/udiskslinuxfilesystem.c

Eliminar las líneas 864 á 899, como las que están en la imágen y guardar.
Emm... una cosita, no tiene porqué estar exáctamente en esas líneas, tú búscalas que estarán cerca, y bueno, en lugar de borrarlas, coméntalas, así puedes devolver el código a como estaba antes sin problemas... nunca borres código si no es estríctamente necesario. Con // comentas una sola línea, y con /*....*/ comentas todo lo que haya entre los asteriscos.

Compilar e instalar

./configure --prefix=/usr
make
sudo checkinstall

Ya sólo queda reiniciar el ordenador y las particiones se montan como antes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario