Esto no tiene nada que ver con GNU/Linux ni nada, pero es una cosilla que también quiero tener apuntada, por si acaso en alguna ocasión me viene bien.
El tutorial lo pillo de la siguiente página:
http://webgratis.tk/2012/manual-como-crear-una-web-gratis-con-dominio-tk/
Venga, ahora empezamos con el tutorial:
1º: Vamos a http://www.dot.tk/es/pageB00.html y nos creamos un dominio:
En este ejemplo usamos “mi-dominio.tk” que esta libre,
despues de registraros, buscar vuestro propio nombre de dominio, la
mayoria de los dominios TK son Gratis, pero hay una lista de dominios
premiun que si nos cobraran, Nosotros cuando encontremos uno disponible,
seleccionamos la opcion de “dominio gratuito” y procederemos a enlazarlo a nustro Hosting Gratuito, para lo cual seleccionamos “use my own DNS Services” e introducimos las DNS del Hosting Gratuito Hostinger que vamos a usar, estas son: “ns1.hostinger.es” y “ns2.hostinger.es”
, mas abajo seleccionamos el periodo de registro, ponemos 12 meses,
introducimos el captcha y confirmamos, ya tenemos un dominio tk
registrado.
Lo que yo no sé es si cuando hayan pasado esos 12 meses, te dejarán renovarlo gratuitamente igual, en fin, cuando lo sepa ya actualizaré esta entrada.
2º: Pero, ¿y qué pasa si ya tienes registrado un dominio .tk? Vale, tienes la siguiente ruta:
Domains->My Domains->Manage Domain->Management Tools->Name Servers
Una vez allí, tienes que apuntar los DNSs de Hostinger en donde están los "Nameserver":
Perfecto, ahora queda indicárselo todo a Hostinger.
3º: Ahora nos vamos a Hostinger y vamos a crear una cuenta gratuita de hosting, al registrarnos seleccionaremos “dominio”
e introducimos el nuestro que registramos antes, aceptamos y ya esta!!
cuando se propagen los DNS por la red (2-12hr) podremos acceder a
nuestro dominio desde un navegador de internet y empezar a trabajar con
el:
4º: Cuando los DNS estén listos y el dominio que hemos elegido antes ya nos
lleve a la web de hostinger, accederemos a nuestra cuenta y buscaremos
en el panel web “Sitios Web/ Instalador Automatico” donde tendremos un montón de sistemas de blog, wikis, portales web, tiendas online, foros…
5º: Buscamos e instalamos automáticamente el que mas se adapte a nuestro proyecto, en un par de clicks tendrás la web instalada y funcionando,
lista para configurar y empezar a editar estilos y crear contenido,
pero eso lo veremos en un próximo manual para los sistemas mas usados
como son blogs de wordpress, foros phpbb3 o tiendas online con prestashop, pero por ahora ya puedes entretenerte un poco.
Y ya está, la verdad es que los dos últimos pasos los veo bastante innecesarios, por lo menos para lo que son mis necesidades actuales, pero bueno, como el saber no ocupa lugar, pues ahí queda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario